El canciller Gustavo Meza-Cuadra afirmó que los vuelos de repatriación de aquellos peruanos varados en diversas partes del mundo, ante el cierre de fronteras de nuestro país, continuarán aunque de una forma muy controlada y con algunas disposiciones que deberán cumplir aquellos compatriotas que arriben al Perú.
Dijo que gracias a un esfuerzo conjunto con gobiernos extranjeros, así como las aerolíneas, se pudo repatriar a un buen número de peruanos en el breve plazo que dejó la activación del estado de emergencia y el cierre de aeropuertos y fronteras. ''Nosotros calculamos que se quedaron (varados) 15,000 personas, dijimos desde el comienzo que sería muy difícil que todos retornen, así que se priorizó a personas vulnerables, esto continuará pero de manera muy controlada, porque ahora la disposiciones sobre quienes retornen señalan que deberán hacer cuarentena en lugares que serán designados y bajo control del Ministerio de Salud", dijo.
Respecto a los peruanos que aún se encuentran en el extranjero a la espera de regresar al país, precisó que solicitaron partidas al Ministerio de Economía y Finanzas para enviarlo a los consulados, con la finalidad de alojarlos en hoteles y brindarles atención médica y alimenticia.
"En ese sentido, quiero agradecer la labor que vienen realizando los cónsules en el exterior, porque en este momento y ante la emergencia, debemos mostrar nuestra solidaridad aún cuando estemos desbordados", señaló. Meza-Cuadra agregó que ahora hay un mayor control y los vuelos humanitarios se siguen aprobado, debido a que aún continúa un buen número de peruanos en el exterior, así como también existe un gran cantidad de extranjeros en nuestro país. En cuanto a la situación de los peruanos en las zonas afectadas por el coronavirus en el mundo, precisó que en Italia se reportó que 20 compatriotas están infectados con este virus, pero que vienen cumpliendo la cuarentena.
Fuente: Diario Extra